sábado, 28 de marzo de 2009

Un pequeño pasaje por la historia de la evolución tecnológica en la comunicación



En la antigüedad el hombre se comunicaba a través de señales de humo pero esto en nuestros tiempos seria un poco extraño, así que la comunicación ha ido evolucionando con el tiempo hasta que apareció la imprenta en china en punto del año 593, luego de ello surgió lo que es el cine en 1924, y la radio que sus inicios fueron en 1902, la televisión que es por mucho el medio que más se ve en la actualidad sus primeras trasmisiones fueron en 1928.



Las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación se han ido desarrollando en lo que hoy se llama sociedad de la información con el surgimiento del teléfono se sustituyó al telégrafo después aparecieron los teléfonos celulares.


Siempre el hombre ha querido comunicarse de una manera más sencilla o hacer que sus mensajes lleguen a un alto número de personas con mayor rapidez. En la televisión una de las nuevas tecnologías que se aplican es la alta definición de imágenes, o los búfer, y qué decir del aparecimiento de la computadora que en un principio eran enormes y con el tiempo han ido disminuyendo su tamaño.


Ahora con lo que es la imprenta los grandes diarios del planeta hacen llegar sus mensajes a un amplio número de personas.


La tecnología no sólo ayuda al progreso del hombre sino de la humanidad misma.
Definitivamente el fenómeno que hizo que evolucionara el mundo de la comunicación es el internet que surge como un proyecto de los Estados Unidos en 1962, ya que en éste yacen diarios virtuales, que se actualizan a cada momento y que tienen al igual que los periódicos no virtuales columnas donde escriben reconocidos periodistas.


También en este mundo virtual podemos encontrar páginas webs de todo tipo desde las que muestran videos o simplemente texto, así como blogs y un sinfín de objetos que pueden ayudarnos en nuestra vida diaria.


Las laptop que surgen después de las computadoras de escritorio nos han hecho la vida más sencilla a muchos, las más actuales con memorias que llegan hasta más de 300 gb.

No hay comentarios:

Publicar un comentario